viernes, 12 de diciembre de 2008

Los saberes de mi estudiantes

Apliqué 39 encuestas a un grupo mixto de un curso rápido de Álgebra y obtuve los siguientes resultados:
Tipos de uso de Internet

Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video.
Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional
Para obtener:
· Información sobre diversos temas.
· Música y canciones.
· Fotografías.
· Información utilizando Google.
· Juegos.
· Videos.
· Imágenes.
· Información sobre deportes.



Para comunicarme:
· Utilizando Messenger para chatear.
· Por medio de correo electrónico.
· Metroflog.
· Hi5.
Construimos la siguiente estrategia para aprovechar sus saberes de internet en las actividades del aula:
Todos obtendrán una cuenta de correo electrónico.
Como docente les daré mi E-mail.
Se designarán alumnos aventajados que apoyarán a los compañeros más atrasados.
Todos los trabajos de ejercicios, problemas e investigaciones serán enviados vía correo electrónico y así mismo serán retroalimentados al docente.
Tengo dudas en cuanto a proporcionar mi dirección del blog a los alumnos.
Las calificaciones y revisiones serán enviadas vía correo electrónico.

4 comentarios:

  1. ¡Hola Oscar!

    Coincidimos en que ambos aplicamos un instrumento (cuestionario, encuesta) para obtener información sobre el uso que le dan a Internet nuestros alumnos. Por fortuna existen enseñantes y buena disposición de parte de los enseñados. En la estrategia que construyeron ¿Te refieres a ejercicios, problemas e investigaciones de tu asignatura en general, abarcando el semestre, o los dividiste por temas y subtemas? ¿Cuál es la asignatura sobre la que trabajarán? la ventaja doble que tiene tu propuesta, es que se solidarizan entre ellos, se une el grupo y mejoran sus evaluaciones finales, de regularización o de recursamiento, según sea el caso. Te felicito por tu blog y principalmente porque queda manifiesta ampliamente tu entrega a la docencia. Me gustaría que pudieras visitar mi blog en:

    http://lilia-arias.blogspot.com/

    e hicieras comentarios siempre tan valiosos para mi.
    En este cierre de año, deseo que te rodees de armonía, paz y felicidad al lado de tu familia. Recibe un afectuoso abrazo, Lilia Arias Romo.

    ResponderEliminar
  2. Oscar

    Usar el correo electrónico es una buena estrategia para interactuar con los alumnos, en mi experiencia, es una forma ágil y dinámica que nos conecta con el mundo en donde ellos mejor se mueven.

    Saludos
    Isa Arcos

    ResponderEliminar
  3. Hola maestro Oscar
    Esta actividad sobre el uso que nuestros alumnos hacen de la Internet, nos ha permitido poner atención en la cantidad de recursos que Internet pone a nuestro alcance, es indudable que en este terreno nuestros alumnos nos llevan la delantera, lo cual puede ser aprovechado para crear estrategias de aprendizaje que involucren la participación masiva de grupos completos, los más expertos como coordinadores o guías, y otros como aprendices, más adelante se puede enfocar al aprendizaje por medio de WebQuest, cuando hayamos construido estas con funcionalidad.
    Encuentro similitud en el uso que nuestros alumnos hacen de la Internet, ni hablar, nacieron con esta tecnología, y son capaces de asimilar rápidamente los nuevos recursos que se van agregando, como en el caso de la Web 2.0.
    Aprovecho la oportunidad para enviarte mis mejores deseos, que tengas una Feliz Navidad en compañía de tus seres queridos, salud y bienestar.
    Te invito a visitar mi blog:
    http://manuel-ag.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Hola profr. oscar, reciba un cordial saludo, muy intersante que usted de el correo para que los jovenes tengan comunicacion constante y asi puedan salir adelante, feliz año nuevo profr. gracias

    ResponderEliminar